Cómo se compone una clave de cuadro básico
En el sector
salud, tanto el medicamento como el material de curación se conocen mediante
una clave de cuadro básico. Esta se compone de 14 dígitos, aunque puede
ser suficiente con 10 dígitos.
Estos dígitos de
dividen de la siguiente manera:
- ·
Grupo: 3 dígitos
- ·
Genérico: 3 dígitos
- ·
Específico: 4 dígitos
- ·
Diferenciador: 2 dígitos
- ·
Variante: 2 dígitos
Por ejemplo:
- 060 corresponde a material de curación.
- 070 corresponde a material radiológico.
- 080 corresponde a material de laboratorio.
- 040 corresponde a las agujas.
- 125 corresponde a las bolsas.
- 550 corresponde a jeringas.
- 841 corresponde a suturas.
Mientras que
el diferenciador y la variante nos sirven para diferenciar entre el tipo de
presentación o alguna característica más específica, e incluso si pertenece a
cuadro básico o no, ya que este se actualiza cada cierto tiempo, dejando excluyendo
algunas claves, incluyendo nuevas o sustituyendo unas por otras.
Así mismo, se cuenta con una descripción completa, además de definir la presentación de los artículos. Esta es una manera de asegurar que el material que estamos buscando para algo en específico cuente con las características correctas.
Así pues, tenemos que dentro de un grupo de material podemos encontrar claves que a 10 dígitos son iguales, pero el diferenciador y variante nos permiten encontrar datos aún más específicos.
Pues bien, estas son las características que componen una clave de cuadro básico para medicamentos y material de curación, material de aseo, consumibles de equipos médicos y otros grupos de insumos para la salud.
Comentarios
Publicar un comentario